1. Términos y condiciones generales de uso

Normativa aplicable:

  • Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor)
  • Ley 527 de 1999 (Comercio electrónico)
  • Código Civil y Código de Comercio colombiano

Contenido recomendado:

  • El acceso y uso del marketplace implica aceptación expresa de los presentes términos.
  • Los usuarios (compradores y vendedores) deben registrarse, suministrar datos veraces y actualizar su información.
  • Se prohíbe el uso fraudulento de cuentas, suplantación de identidad, venta de productos prohibidos o prácticas desleales.
  • El operador puede suspender cuentas en caso de incumplimiento o actividad sospechosa.

Importancia legal: Protege al marketplace frente a reclamaciones y le otorga legitimidad para sancionar a los usuarios en caso de infracciones.


2. Política de privacidad y tratamiento de datos

Normativa aplicable:

  • Ley 1581 de 2012
  • Decreto 1377 de 2013
  • Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho al Habeas Data

Contenido recomendado:

  • El marketplace debe indicar qué datos recolecta (nombre, correo, dirección, cédula, etc.), con qué finalidad y cómo los protege.
  • Debe obtener autorización expresa e informada del usuario para el tratamiento de datos.
  • Informar si hay transmisión o transferencia internacional de datos.
  • Incluir los mecanismos para que el usuario ejerza sus derechos de consulta, corrección, actualización o supresión.

Importancia legal: Su incumplimiento puede derivar en sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).


3. Política de pagos y comisiones

Normativa aplicable:

  • Ley 1480 de 2011
  • Ley 1266 de 2008 (sistemas de información financiera)
  • Normas de la DIAN (retenciones, IVA, declaración de ingresos)

Contenido recomendado:

  • Detallar el uso de pasarelas de pago (PayU, Wompi, MercadoPago, etc.).
  • Explicar cómo se calcula la comisión del marketplace y en qué momento se libera el pago al vendedor.
  • Establecer las condiciones para retenciones tributarias o bloqueos en caso de disputas.
  • Declarar si los pagos incluyen IVA u otros impuestos.

Importancia legal: Previene conflictos financieros con los vendedores y asegura la trazabilidad.


4. Política de devoluciones y reembolsos

Normativa aplicable:

  • Artículo 47 del Estatuto del Consumidor (Derecho de retracto)
  • Decreto 587 de 2016 (comercio electrónico)

Contenido recomendado:

  • Permitir al comprador retractarse dentro de los 5 días hábiles posteriores a la entrega, en compras a distancia.
  • Incluir plazos y condiciones de devolución según el tipo de producto.
  • Establecer procedimiento claro: contacto, envío del producto, reembolso.
  • Responsabilidad del vendedor frente al reembolso o cambio.

Importancia legal: Evita sanciones y genera confianza con el consumidor final.


5. Política de productos permitidos y prohibidos

Normativa aplicable:

  • Estatuto del Consumidor
  • Resoluciones del INVIMA, ICA, DIAN y Policía Nacional

Contenido recomendado:

  • Lista de categorías autorizadas (ropa, calzado, tecnología, libros, etc.).
  • Prohibición de venta de:
    • Medicamentos sin fórmula.
    • Armas o partes de armas.
    • Productos falsificados o pirateados.
    • Contenido para adultos.
    • Productos robados o sin autorización.

Importancia legal: Reduce el riesgo de incautaciones, sanciones y daños a la reputación de la plataforma.


6. Política de propiedad intelectual

Normativa aplicable:

  • Decisión Andina 486
  • Ley 23 de 1982 (Derechos de Autor)
  • Ley 603 de 2000

Contenido recomendado:

  • Prohibición de publicar productos, imágenes o marcas que infrinjan derechos de terceros.
  • Establecer el procedimiento para denuncias por uso indebido de marcas o contenido protegido.
  • Responsabilidad del vendedor por los productos y contenidos que sube.

Importancia legal: Protege al marketplace ante demandas o bloqueos por infracción de derechos.


7. Política de envíos y entregas

Normativa aplicable:

  • Ley 1369 de 2009 (Servicios postales)
  • Estatuto del Consumidor

Contenido recomendado:

  • Métodos de envío habilitados (Servientrega, Coordinadora, envíos propios).
  • Tiempos estimados de entrega.
  • Obligación del vendedor de garantizar un embalaje adecuado y entrega oportuna.
  • Disponibilidad de guía de seguimiento.

Importancia legal: Fortalece la confianza del cliente y delimita responsabilidades.


8. Política de comportamiento y uso de la plataforma

Normativa aplicable:

  • Código Penal (delitos informáticos)
  • Ley 527 de 1999

Contenido recomendado:

  • Conducta esperada: respeto, no discriminación, veracidad.
  • Prohibición de spam, lenguaje ofensivo, fraude o manipulación de reseñas.
  • Canales para reportar conductas indebidas.

Importancia legal: Fomenta un ambiente sano y previene incidentes reputacionales.


9. Limitación de responsabilidad

Normativa aplicable:

  • Código Civil (obligaciones contractuales)
  • Jurisprudencia sobre responsabilidad de intermediarios digitales

Contenido recomendado:

  • Declaración de que el marketplace actúa como intermediario entre vendedor y comprador.
  • Exime al operador de responsabilidad directa por calidad del producto, tiempos o errores del vendedor.
  • Responsabilidad limitada a la gestión técnica y el cumplimiento de políticas.

Importancia legal: Protege al administrador frente a demandas por incumplimientos ajenos.


10. Modificación de políticas

Normativa aplicable:

  • Código de Comercio
  • Jurisprudencia sobre cláusulas contractuales

Contenido recomendado:

  • El marketplace se reserva el derecho de actualizar sus políticas.
  • Se notificará a los usuarios mediante correo electrónico o notificación interna.
  • Los cambios entran en vigencia desde su publicación.

Importancia legal: Permite adaptar el marco normativo a cambios tecnológicos, legales o de mercado.


11. Política de publicación de productos por parte de vendedores

Normativa aplicable:

  • Estatuto del Consumidor (información veraz y suficiente)

Normas sobre publicidad enga